Disfruta de nuestras promociones - Activa tu autoenvío y recibe 1 producto ¡GRATIS!

Es más resistente a las enfermedades aquel que tiene un sistema inmunológico más potente.
Los productos que te ofrecemos en esta línea son la combinación perfecta para mantener tu cuerpo protegido e incrementar la capacidad de respuesta de las células que defienden a tu organismo de las enfermedades.
CAPUCCINO GANO+
¡TU SALUD GANA MÁS CON GANOMÁS!


COMPRAR EN:
Colombia
Perú
Estados Unidos
Para poder comprar Capuccino Gano + pulsa en el precio.
Para poder ver otros productos visite Potencial_X.
CAPUCCINO GANO+
EXTRACTO DE GANODERMA LUCIDUM + MICRONUTRIENTES + CREMA NO-LÁCTEA + LECHE DESCREMADA
Delicioso Café Capuccino elaborado con Ganoderma Lucidum, hongo silvestre del Asia, que posee propiedades anti-inflamatorias y anti-tumorales.
Su fórmula, enriquecida con antioxidantes y micronutrientes, te permite:
Prevenir la proliferación de células malignas.
Contribuir a mejorar la circulación sanguínea, la hipertensión y el colesterol.
Mejorar la defensa antioxidante y prevenir infecciones.
Preparación
Disolver el contenido de un stick en una taza con 180 ml de agua caliente.
Recomendación de Consumo
Dos sticks al día, en cualquier momento.
¡TODO ESTO TE AYUDARÁ A TENER TU SISTEMA INMULÓGICO MÁS FUERTE!
BENEFICIOS DE UN SISTEMA INMUNOLÓGICO SANO

El sistema inmune de las personas que viven en las grandes ciudades se encuentra debilitado en la mayoría de los casos. Este mecanismo de que dispone el cuerpo para defenderse de los virus, bacterias y muchos otros tipos de enfermedades, está perdiendo fuerza debido, entre otras cosas, al estrés, la excesiva contaminación atmosférica y, sobre todo, a una pésima alimentación.
El sistema inmunológico es la respuesta que da nuestro cuerpo a los agentes externos que pueden penetrar en nuestro organismo y hacernos daño. Está compuesto por una red de células, tejidos y órganos que se encargan de trabajar en equipo para proteger el cuerpo de las personas. Las células que hemos nombrado pertenecen al famoso grupo de los leucocitos o glóbulos blancos, que son los soldados encargados de la línea de defensa contra los organismos que causan las enfermedades. Estas células se encuentran en el timo, el bazo y en la médula osea, lo que se conoce como órganos linfáticos. Hay que estar alerta para que siempre tengamos un correcto nivel de leucocitos, para estar siempre a salvo de los ataques externos de estos virus y bacterias que habitan en un ambiente contaminado o en una alimentación de baja calidad.
Para saber si nuestro cuerpo anda bajo de este tipo de defensas, debemos prestar especial atención a ciertos síntomas que revela nuestro cuerpo para decirnos claramente que algo en nuestra dieta o en nuestra forma de vida no es correcto.
-
Un continuado estado de cansancio ante cualquier esfuerzo.
-
Infecciones frecuentes, en la orina, de estómago, encías inflamadas, diarreas, etc.
-
Resfriados constantes, gripes y dolores de garganta.
-
Alergias, al polen, al polvo, etc.
-
Heridas que tardan en cicatrizar, se inflaman y duelen.
Para evitar estos trastornos hay que fortalecer el sistema inmunológico:
-
Cuidando la dieta, tenemos claro que una buena dieta es sinónimo de salud. Pero hay que ser constantes y mantener una nutrición equilibrada, rica en frutas, verduras y proteínas magras, poco azúcar y grasas, alcohol también al mínimo. El exceso de grasas es una de las causas de deficiencias en la salud y hay que evitarla siempre que nos sea posible y adelgazar si tenemos kilos de más. Si tenemos que quemar grasas, lo haremos siempre por medios naturales y con la realización de ejercicios. Existe un mercado muy amplio de quemadores de grasa naturales (Thermo T3) donde elegir.
-
-
Descanso, tal vez no se le dé la importancia que tiene a un sueño reparador y relajado. Es el mejor momento para permitir al sistema inmunológico recuperar energías que le hagan trabajar con un buen nivel de rendimiento.
-
Higiene y limpieza, el simple hecho de lavarse las manos con cierta frecuencia elimina un altísimo porcentaje de microbios y gérmenes que pueden afectar al sistema inmune si logran entrar en nuestro interior.
-
Controlar el estrés y que este no te controle a ti. Es un grave problema si se convierte en crónico. Se acumulan toxinas en el organismo y lo debilita, por lo tanto, enfermamos más rápidamente y con mayor facilidad. La realización de ejercicios es un ejemplo de actividad anti estrés. Con un banco de musculación en el hogar, puedes realizar los ejercicios que liberen de forma automática todo ese estrés acumulado por las horas de trabajo o los problemas cotidianos que se suelen soportar. Un banco de gimnasio no es demasiado caro y te estará dando fuerzas y defensas al organismo al tiempo que te pones fuerte y desarrollas un buen físico. Consigue pues, un banco de pesas, que te ayuden a liberar la energía negativa que se almacena en el día a día y transformarla en fortalecimiento, tanto del grupo linfático como del muscular.
Ejercicios al aire libre
Siguiendo la línea del último punto tratado, hay que saber, y seguro que lo sabes ya, que no hay mejor tratamiento anti estrés que una escapada a la montaña para respirar aire puro y tranquilidad al pasear entre abetos y recibir el aire helado y limpio de la sierra. Si a estos momentos le añades la práctica de algún deporte, no volverás a sentir ese mal en mucho tiempo.
Y es que pasar un rato realizando deportes de riesgo o sobre la nieve, te pueden hacer olvidar cualquier otro problema que puedas tener. Ya que el deporte provoca la liberación de hormonas como la dopamina, que es responsable del placer y la motivación, y la serotonina, que alivia el mal estado de ánimo, y sobre todo la endorfina, que directamente produce la felicidad en nuestra mente.
Por lo tanto, no hay que pensárselo mucho y si tienes la necesidad de liberarte de algún tipo de presión o estrés, ve a pasar unas vacaciones en la nieve. Siente la libertad de pasar un invierno esquiando, busca una de las muchas estaciones de esquí que tiene la península Ibérica y disfruta. Nuestra recomendación es que vayas a esquiar a una estación de esquí especialmente diseñada en medio de la naturaleza más salvaje y protegida.
La importancia de una buena hidratación
Y no olvides alimentarte bien, el ejercicio del esquí quema muchas calorías y hay que reponerse constantemente para no perder energías, pues requiere mucha resistencia y fortaleza física. Hay que tomar pues una buena cantidad de carbohidratos, evitar alimentos grasos o fritos y beber mucho líquido.
La deshidratación al practicar este deporte puede desembocar en efectos secundarios, como la baja del rendimiento o de fuerza, que en momentos críticos como en un descenso prolongado puede ser fatal. El aumento de la temperatura corporal, que produce la falta de líquidos en el cuerpo, aumenta la utilización de la glucosa por parte de los músculos, que conduce a una disminución del glucógeno y por tanto a la fatiga y un exceso de la sensación de sed que hará que no disfrutes de la experiencia. También produce, de manera notable, el cansancio, la debilidad, los calambres musculares, la taquicardia, o incluso los vómitos, que son algunas de las consecuencias de esa mala o débil hidratación, que hay que evitar a toda costa.
© 2020 por SPAIN FUXION