top of page
wa-putih__1_-removebg-preview.png

Disfruta de nuestras promociones - Activa tu autoenvío y recibe 1 producto ¡GRATIS!

¡LA PUNTUALIDAD, UNA VIRTUD EN TU SISTEMA DIGESTIVO!

PicsArt_06-12-04.35.07.png

Mejorar tus hábitos alimenticios te ayudarán a tener un intestino saludable

Las investigaciones realizadas durante las últimas dos décadas han puesto de manifiesto que la salud del intestino es fundamental para la salud en general.

PACK DETOX 7-DÍAS - POTENCIAL_X -SPAIN FUXION-¡EL BORRÓN Y CUENTA NUEVA  QUE TU ORGANISMO NECESITA!
vtabla nutricional.png

LIQUID FIBER

¡LA PUNTUALIDAD, UNA VIRTUD EN TU SISTEMA DIGESTIVO!

detoxvlc.png
PicsArt_06-03-01.20.43.png
LIQUID FIBER ECUADOR.png
LIQUID FIBER PERU1.png
LIQUID FIBER COLOMBIA.png
  • COLOMBIA-POTENCIAL_XLSPAIN FUXION
  • ECUADOR-POTENCIAL_X-SPAIN FUXION
  • PERÚ-POTENCIAL_X-SPAIN FUXION

COMPRAR  EN:

Para poder comprar Liquid Fiber en el precio..

Para poder ver otros productos visite Potencial_X.

Colombia

Perú

Ecuador

LIQUI FIBER PREU2.png

LIQUID FIBER

Fusión Nutracéutica: Fibras Prebióticas

(Inulina y Oligofructosa) + Vitaminas + Minerales

Deliciosa bebida con sabor a limón, en base a fibra soluble y micronutrientes que en conjunto nutren y protegen la flora intestinal para promover la puntualidad en el tránsito intestinal.

Liquid Fibra ayuda a regular naturalmente el ritmo de las evacuaciones intestinales.

Por su alto contenido de fibra soluble de cadena corta y larga te ayudará a:

Regular naturalmente el ritmo de las evacuaciones intestinales

Disminuir y hacer más lenta la absorción de grasas y azúcares de los alimentos.

Mejorar la asimilación del calcio.

Preparación

Disolver el contenido de un stick en un vaso con 180 ml de agua fría.

Recomendación de Consumo

Uno o dos sticks al día, de preferencia antes de acostarse.

¡TODO ESTO TE AYUDARÁ A NUTRIR TUS CÉLULAS ADECUADAMENTE Y  HARÁ QUE TU SISTEMA INTESTINAL ESTÉ SANO!

BENEFICIOS DE  LA FIBRA EN NUESTRO ORGANISMO

LOGO LIMPIA.png

La fibra alimentaria, también llamada fibra dietética, es la parte de los alimentos vegetales que el organismo no puede absorber. A diferencia de otros nutrientes como las proteínas, las grasas o los carbohidratos, que se descomponen y se absorben, la fibra, no llega a ser digerida por el cuerpo. Al contrario, es capaz de pasar por todo el aparato digestivo manteniéndose casi intacta.

Existen dos tipos de fibra:

  • Fibra soluble. Se disuelve en agua para formar una sustancia gelatinosa. Ayuda a regular los niveles de colesterol y de glucosa en sangre. Este tipo de fibra se encuentra en la cebada, la avena, las nueces, las lentejas, las semillas y algunas frutas y verduras, como zanahorias o manzanas.

  • Fibra insoluble. Estimula el movimiento de los alimentos a su paso por el aparato digestivo, por lo que favorece la correcta evacuación. Se encuentra en las harinas integrales, legumbres, frutos secos y verduras.

¿Qué hace la fibra en nuestro cuerpo?
 

La fibra cumple unas funciones muy importantes para la salud general de las personas.

En primer lugar, aporta sensación de saciedad cuando comemos, por lo que ayuda a mantener un peso saludable. También está relacionada con el buen estado de la flora intestinal, compuesta de bacterias buenas que se encargan de la absorción de los nutrientes. Además, ayuda a mantener unos correctos niveles de azúcar en la sangre, ya que retrasa y ralentiza su absorción. Una alimentación rica en fibra facilita y regula la evacuación, y es importante saber que, en concreto, la fibra soluble ayuda a controlar los niveles de colesterol malo.

La escasez de fibra en la alimentación durante un periodo prolongado puede generar problemas como estreñimiento, colitis ulcerosa, síndrome de intestino irritable, diverticulosis o cáncer de colon.

 

Beneficios que aporta la fibra

El consumo regular de fibra procedente de alimentos variados se asocia con una disminución del riesgo de padecer enfermedades respiratorias, infecciosas y cardiovasculares. Otro de sus beneficios más destacables es que, al favorecer la evacuación, evita el estreñimiento y esto ayuda a mantener el intestino sano.

La fibra previene la aparición de enfermedades como la diverticulosis, que se produce por una presión excesiva en las paredes del intestino. También puede reducir la obesidad, la presión arterial y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Algunos estudios también vinculan una alimentación rica en fibra, con una disminución del riesgo de padecer cáncer colorrectal.

Alimentos ricos en fibra

La fibra se encuentra en casi todos los alimentos de origen vegetal. Las verduras más ricas en fibra son las de hoja verde y las crucíferas, como el brócoli o el repollo. También hay que incluir las legumbres, los frutos secos, las semillas, y los granos y cereales integrales. Igualmente, las frutas son otra fuente importante de fibra, por lo que deben ser parte imprescindible en una dieta saludable.

 

¿Cómo aumentar el consumo de fibra?

Las personas que necesiten aumentar su consumo diario de fibra pueden seguir una sencillas pautas:

  • Sustituir los alimentos refinados y pobres en fibra por su versión integral.

  • Aumentar el consumo de verduras crudas y fruta fresca. Siempre que sea posible, es importante incluir la piel, que una excelente fuente de fibra.

  • Incorporar en cada comida algún alimento rico en fibra. Por ejemplo, algo de fruta en el desayuno: un puñado de frutos secos en la comida, una ensalada como guarnición, etc.

  • Evitar todo lo posible los alimentos procesados y reemplazarlos por opciones más saludables.

 

Las personas que busquen aumentar su consumo de fibra deben hacerlo gradualmente para evitar molestias gastrointestinales. Además, es importante beber suficiente agua para evitar que la fibra se compacte en el intestino y genere malestar.

Regístrese ahora para obtener próximas promociones

¡Gracias por enviarnos!

bottom of page