Disfruta de nuestras promociones - Activa tu autoenvío y recibe 1 producto ¡GRATIS!

¡LIBERA TU TRÁNSITO INTESTINAL!
Para estar saludable es crucial para el cuerpo eliminar de manera constante sus desechos y cuando esto no ocurre se empiezan a acumular sustancias nocivas que pueden provocar graves daños en aparato digestivo.
Para notar que algo anda mal, lo primero es conocer bien el funcionamiento del propio organismo, pues cada persona tiene un ritmo intestinal propio y diferente: algunos pueden evacuar el instestino a diario, otros cada dos días y en ambos casos puede ser una situación normal.
PRUNEX1
¡LIBERA TU TRÁNSITO INTESTINAL!


COMPRAR EN:
Alemania
Perú
España
Colombia
Para poder comprar Prunex1 pulsa en el precio.
Para poder ver otros productos visite Potencial_X.
PRUNEX1
Fusión Nutracéutica: Mix de Fibras (Psylium, Inulina de achicoria, Mucílago de Linaza) Kelp, Anís Estrella, Extracto de Guindones.
Delicioso té herbal sabor a ciruelas y guindones, perfecto para una limpieza de colon profunda y combatir el estreñimiento.
Bebida frutal en base a mix de fibras solubles y extracto de guindones, los cuales representan una alternativa eficaz en casos de estreñimiento, promoviendo la desintoxicación del colon.
Esta fusión te ayudará a:
Estimular la actividad del colon gracias a su efecto laxante.
Tener un adecuado tránsito intestinal y así evitar la indigestión luego de comidas muy pesadas o abundantes.
Preparación
Disolver el contenido de un stick en una taza con 180 ml de agua caliente.
Recomendación de Consumo
Toma medio stick o un sitck al día, de preferencia por la noche antes de dormir.
¡TODO ESTO TE AYUDARÁ A LIMPIAR TU TRÁNSITO INTESTINAL ADECUADAMENTE Y HARÁ QUE ELTU CUERPO ESTÉ MÁS SANO!
BENEFICIOS DE TENER
UN TRÁNSITO INTESTINAL
LIMPIO

La digestión es un asunto para estar pendientes pues los cambios en el ritmo intestinal son una de las señales más comunes de trastornos gástricos graves e incluso de cáncer de colon. Cada persona, dependiendo por ejemplo de sus rutinas de vida y dieta, tiene un ritmo marcado y se dará cuenta cuando algo no anda bien”, explica el gastroenterólogo Nicolás Rojas.
En ese sentido, la alerta se enciende si se presentan cambios abruptos en tales rutinas. Estas modificaciones comúnmente se traducen en periodos prolongados de estreñimiento o de diarrea, pero también se puede notar en el aspecto de la evacuación. “Las heces normales son aquellas color marrón, con consistencia firme y que se eliminan sin dificultad. La frecuencia de flatulencias también puede ser una señal sobre el funcionamiento intestinal”, asegura Rojas. Por su parte, la hinchazón en el vientre, sensación de pesadez constante, pueden causar incómodos dolores de estómago, otro signo inequívoco de que algo no anda bien.
El proceso digestivo comienza en la boca por donde se consume el alimento: luego pasa al estómago y llega a los intestinos donde las sales y aguas son absorbidas y se desecha lo que no sirve. Esto se vuelve sólido y sale en forma de heces. Cuando esto no pasa, los alimentos se convierten en sólidos más duros, secos y difíciles de expulsar. Para evitar estos problemas de estreñimiento, la clave es la dieta. “Se recomienda darle prelación a las fuentes ricas en fibra. Esta se puede encontrar fácilmente en frutas frescas, verduras y granos enteros como los fríjoles”, dice Rojas. También es conveniente limitar el consumo de comidas como la carne; los alimentos procesados y azucarados, como las gaseosas y dulces; los quesos y helados, que favorecen la lentitud del ritmo intestinal.
El estrés es un factor que favorece el tránsito intestinal lento. Yoga, meditación y ejercicio pueden ayudar para evitar este estado. El experto también señala que es muy importante no aguantar la necesidad de ir al baño, ya que resistir puede causar estreñimiento o empeorar los síntomas de los trastornos intestinales.
Tips de Alimentación Saludable:
Consumir:
También es importante beber la cantidad de agua suficiente. Algunas opciones para consumir suficiente líquido son los jugos cien por ciento de fruta y con pulpa para aprovechar más la fibra, las sopas y el té. Otros aspectos que pueden favorecer el estreñimiento son los cambios de rutina, el consumo de algunos medicamentos, el embarazo, la falta de actividad física y ciertas condiciones médicas como padecer de problemas cardiacos.
Si después de mejorar la dieta y cambiar los hábitos de vida el problema persiste, entonces la mejor recomendación es consultar al médico porque estos impedimentos pueden estar siendo originados por otras condiciones que merecen ser evaluadas con detenimiento.